MARJAR
Las mujeres enfrentamos nuevos desafíos, convencidas en nuestro potencial, conociendo que el desarrollo de las naciones no se podría entender sin la contribución que tanto mujeres como hombres hacemos.
En la entidad se han realizado acciones que contribuyen al adelanto de las michoacanas, hoy conceptos como el empoderamiento están cada vez más presentes en el sector femenino y es que resulta fundamental que las mujeres día a día labren su camino con autonomía.
Me parece importante mencionar el trabajo que efectúa la Secretaría de la Mujer con la realización de los talleres de empoderamiento para mujeres indígenas y campesinas, dichos procesos son de gran valía y los resultados están a la vista cuando al término de los talleres las mujeres muestran un nuevo rostro.
Ya que estos procesos tienen entre otros objetivos fortalecer la autoestima de las participantes, que conozcan sus derechos, además de que se les brindan herramientas teóricas y prácticas para lograr el ejercicio pleno de su autonomía.

Incluso la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Michoacán, describe al Empoderamiento como: «un proceso por medio del cual las mujeres transitan de cualquier situación de opresión, desigualdad, discriminación, explotación o exclusión a un estado de conciencia, autodeterminación y autonomía, el cual se manifiesta en el ejercicio del poder democrático que emana del goce pleno de sus derechos y libertades».
Por ello es fundamental que las mujeres en cualquier rincón del estado, del país y del mundo, hagamos valer nuestros derechos y unidas, empoderadas sigamos trabajando en conjunto para que las nuevas generaciones tengan mejores oportunidades, tal y como lo hicieron las generaciones que nos antecedieron y que lucharon porque hoy las mujeres vivamos en condiciones diferentes a las de hace unas décadas.
NOTA RELACIONADA:
SEMUJER inaugura el taller de Empoderamiento para Mujeres Indígenas y Campesinas 2010. http://bit.ly/d7HwpG
NOTA RELACIONADA:
SEMUJER inaugura el taller de Empoderamiento para Mujeres Indígenas y Campesinas 2010. http://bit.ly/d7HwpG